Ciberseguridad cotidiana.

20 de agosto de 2025 1 mins lectura

Ciberseguridad cotidiana

Vivimos en un mundo cada vez más digital: pagamos cuentas, hacemos transferencias, compramos online y hasta trabajamos desde el celular. Esa comodidad también trae riesgos: los intentos de estafas y fraudes digitales crecen todos los días, y los delincuentes buscan constantemente nuevas formas de engañar.

Lo importante es que no hace falta ser experto en tecnología para cuidarse. Con hábitos simples y un poco de atención podés proteger tu información y tu plata.

7 consejos clave para estar seguro:

  1. Cuidá lo que compartís en redes sociales
    Evitá publicar datos sensibles como dirección, DNI, fechas de viaje o contraseñas. Ajustá la privacidad de tus perfiles y pensá dos veces antes de subir algo.

  2. Desconfiá de mails y mensajes extraños
    Si te piden datos personales, contraseñas o información financiera, dudá. Verificá siempre por los canales oficiales y asegurate de que la cuenta tenga tilde de verificación.

  3. Entrá siempre desde canales oficiales
    No busques tu banco o billetera virtual en Google: pueden aparecer páginas falsas. Usá la app oficial o guardá la web en favoritos.

  4. Usá contraseñas fuertes y únicas
    No repitas la misma clave en todas tus cuentas. Combiná letras, números y símbolos, y si es complicado recordarlas, usá un gestor de contraseñas.

  5. Activá la autenticación en dos pasos (2FA)
    Con esta capa extra de seguridad, aunque alguien consiga tu contraseña, no podrá entrar a tu cuenta sin el código que llega a tu celular o app.

  6. Controlá tus cuentas con frecuencia
    Chequeá los movimientos y activá alertas para detectar operaciones sospechosas. Ante cualquier irregularidad, actuá rápido.

  7. Cortá llamadas sospechosas
    Ninguna empresa seria te pedirá contraseñas ni datos sensibles por WhatsApp, redes sociales, SMS o videollamada. Si dudás, cortá y comunicate por el canal oficial.

 

La prevención es tu mejor defensa

Las estafas digitales evolucionan, pero vos podés adelantarte. Incorporar estas prácticas en tu día a día es una manera de proteger tu dinero y tu tranquilidad.

En Personal Pay queremos que disfrutes lo mejor del mundo digital con la confianza de que estás informado y seguro.

 

¿Te resultó útil esta nota?

Compartir nota en

Notas Relacionadas